Seguridad en Retail: Cómo la Tecnología Ayuda a Prevenir Robos y Pérdidas

La visión de Maximiliano Blanco, Jefe de Ingeniería de Prosegur Security: integrar personas, tecnología y datos para anticiparse a los delitos y proteger el negocio.

Maximiliano Blanco

El sector retail atraviesa un escenario cada vez más desafiante en materia de seguridad. A diario, negocios de todos los tamaños se enfrentan a robos violentos, hurtos internos, saqueos y nuevas formas de delito que combinan planificación, oportunidad y reincidencia. 

Entre las modalidades más frecuentes se destacan

  • Mecherismo: ocultamiento de productos en bolsos, ropa o carritos. 
  • Robo hormiga: hurtos pequeños y constantes que generan grandes pérdidas acumuladas. 
  • Escruche: ingreso y robo en locales vacíos. Saqueos organizados por redes sociales.
  • Hurto interno: mercadería que sale sin ser facturada, con participación del personal.

 

Datos clave

  • El 64% de los hurtos son cometidos por delincuentes multirreincidentes. 
  • Viernes es el día con más robos.
  • Las primeras horas de la tarde y la noche concentran los incidentes.

La clave está en anticiparse: Soluciones tecnológicas que previenen y actúan.

Las soluciones tecnológicas de Prosegur Security para retail están diseñadas para adaptarse al ritmo del negocio, sin interrumpir la operación y aportando valor desde el primer día.

El objetivo no es solo reaccionar ante un hecho, sino prevenirlo antes de que ocurra. Y eso se logra integrando tecnología, vigilancia física y datos”, explica Maximiliano Blanco, Jefe de Ingeniería de Prosegur Security.

 

Soluciones tecnológicas que marcan la diferencia

  • Cámaras con inteligencia artificial: detectan comportamientos sospechosos, hurtos en tiempo real y activan alertas automáticas.
  • Alarmas inteligentes: conectadas al iSOC, activan protocolos de seguridad ante eventos críticos.
  • Control de accesos: evita el ingreso a zonas restringidas como depósitos o cámaras de frío.
  • Analítica de video y reportes de comportamiento: miden flujos de personas, zonas calientes y horarios críticos, aportando información útil también para marketing y operaciones.

 

Todo el sistema está conectado y gestionado desde el iSOC, el Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente de Prosegur Security, que brinda supervisión 24/7, respuesta inmediata y análisis de datos en tiempo real.

Seguridad que se adapta a tu operación “No vendemos tecnología aislada. Ofrecemos un ecosistema de seguridad donde todo está integrado: vigiladores capacitados, sensores, cámaras, alarmas y analítica, bajo una sola gestión”, agrega Blanco.

Gracias a esta integración, la respuesta es más ágil, precisa y basada en datos. Esto permite anticipar riesgos, reducir pérdidas y generar inteligencia para la toma de decisiones.

 

Seguridad híbrida, inteligente y preventiva

Proteger el negocio con visión estratégica. En un contexto donde cada pérdida impacta en la rentabilidad y la experiencia del cliente, apostar por una seguridad híbrida, inteligente y preventiva ya no es opcional: es estratégico. 

En Prosegur Security combinamos experiencia, innovación tecnológica y análisis en tiempo real para proteger lo que más importa: las personas, los activos y la continuidad de tu negocio.