ProsegurSmartCash

Posadas, 30 de octubre de 2025.-   En Itaembé Guazú los vecinos ya no necesitan viajar al centro para retirar dinero. Prosegur Cash instaló un nuevo cajero automático ORUS, acercando servicios financieros a una zona con escasa infraestructura bancaria. Esta acción marca un nuevo avance dentro de la estrategia de expansión e inclusión financiera de la compañía en el NEA.

Con esta incorporación, la provincia de Misiones suma tres cajeros ORUS en funcionamiento, y la compañía proyecta nuevas aperturas en Puerto Iguazú y otras localidades del interior. “Queremos alcanzar un 100 % de inclusión y acceso al efectivo en toda la provincia. Con esta instalación ya sumamos 10 cajeros ORUS en distintas provincias del NEA como Formosa, Chaco y Corrientes, y seguiremos creciendo con esta estrategia nacional de inclusión financiera”, destacó Martín Gregorian, gerente de zona NEA de Prosegur.

Panaderías Petri representa un caso de éxito dentro de esta estrategia. La compañía identificó un área comercial en crecimiento pero con escasez de cajeros, y trabajó junto al comercio local para implementar el servicio. “En Itaembé Guazú vimos un centro comercial en desarrollo y, a la vez, detectamos que había barrios vecinos con muy poca oferta de cajeros. Ese fue el puntapié inicial para instalarnos allí junto a Petri”, explicó Gregorian.

El proyecto piloto se expandió rápidamente a las otras dos sucursales de la panadería consolidando un modelo que combina inclusión financiera, valor comercial y cercanía con el cliente. “Prosegur nos acompañó con seriedad y seguimiento personalizado. Para nosotros, como comercio, también significa ofrecer un valor agregado al cliente”, afirmó el titular de Panaderías Petri.

Así, la red ORUS se consolida como una herramienta clave para mejorar el acceso al efectivo en zonas donde los cajeros automáticos son muchas veces el único punto de conexión con el sistema financiero. Cada equipo registra entre 960 y 3100 transacciones mensuales, con un monto promedio de extracción de 25.000 pesos, y dependiendo de la provincia, los cajeros son utilizados por 50 hasta 300 personas por semana, reflejando su importancia en la dinámica económica local.

Desde la instalación del primer cajero en el NEA, en septiembre de 2021, el uso de la red creció 250% en volumen de transacciones hasta septiembre de 2025, lo que refleja la vigencia del dinero en efectivo como medio de pago cotidiano en las regiones.

Por otro lado, la  estrategia de Prosegur Cash también genera beneficios tangibles para los comercios aliados. En Misiones, el impacto del nuevo punto instalado se traduce en ahorro de tiempo y mayor comodidad. Los usuarios ahora pueden realizar extracciones sin desplazarse al centro de la ciudad, reduciendo entre 20 y 30 minutos de traslado por operación.

Además del beneficio para los usuarios, los comercios que alojan equipos ORUS reciben una comisión por operación y mejoran su posicionamiento como punto de servicio integral, incrementando el flujo de clientes y la percepción de seguridad.

A nivel nacional, Prosegur Cash ya supera los 100 cajeros ORUS activos distribuidos en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Catamarca, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones y Tierra del Fuego, con una proyección de crecimiento sostenido durante los próximos años.

Cada nuevo punto de acceso al efectivo representa un paso más hacia una economía más integrada, donde la infraestructura financiera esté al alcance de todos.