Sala de Prensa
Argentina es el mercado más importante para Prosegur Alarms en el segmento de alarmas monitoreadas.
Estudio revela que las alarmas monitoreadas son percibidas por los argentinos como una de las soluciones más eficaces frente a la delincuencia.

Buenos Aires, 23 de junio de 2025.- En Argentina, la percepción de inseguridad ha llevado a que las personas adopten medidas de autoprotección en su vida cotidiana. Evitar zonas conflictivas, limitar el uso del celular en la calle y compartir recorridos con amigos o familiares son algunas de las prácticas más comunes.
Según el estudio Market & Brand Tracking realizado por la consultora Mega Smart Research Solutions para Prosegur Alarms, el 46% de los argentinos declaró haber sufrido o conocido un hecho delictivo en la vía pública durante el primer semestre de 2024 —un aumento de 5 puntos porcentuales respecto al semestre anterior—. Esta percepción creciente también se refleja en el nivel de preocupación, donde un 77% expresó sentirse muy preocupado por la inseguridad, así como en el incremento de las búsquedas de soluciones de seguridad, que pasaron del 66% al 74% en tan solo seis meses.
El estudio revela que las alarmas monitoreadas son percibidas por los argentinos como una de las soluciones más eficaces frente a la delincuencia. No obstante, su adopción aún es menor en comparación con otras medidas más tradicionales. Por ejemplo, el 74% de los encuestados utilizan rejas en ventanas y puertas, 62% recurre a perros guardianes, 24% cuenta con cámaras de vigilancia autogestionadas, entre otras opciones. Dentro del grupo de personas que aún no han contratado servicios de alarma monitoreada, el 42% menciona el costo percibido y el 23% la falta de información, como los principales factores que frenan su implementación.
“Incluso en un país donde la percepción de inseguridad es una preocupación diaria, todavía existe una brecha entre el miedo y la acción concreta para proteger el hogar”, expresó Maximiliano Kassai, director de Prosegur Alarms para Latinoamérica. “Nuestro objetivo es cerrar esa brecha con soluciones accesibles, efectivas y pensadas para la realidad de las familias argentinas. La seguridad del hogar y de los negocios de las personas no debe ser un privilegio, sino una decisión informada y posible”, concluyó.
En este contexto, la compañía ha lanzado recientemente una nueva campaña de posicionamiento con el fin de destacar las fortalezas de su promesa de valor, reflejando la gran apuesta por la innovación tecnológica de sus soluciones, la agilidad en la respuesta de su servicio, así como el compromiso con la seguridad y tranquilidad de sus clientes, sobre todo para hacer frente al contexto desafiante en materia de seguridad. De esta manera Prosegur Alarms se sigue posicionando como el protagonista de la protección que hace sentir a las personas acompañadas para que puedan conectar con el disfrute de manera que tengan el poder de sentirse seguros.
Argentina es el primer mercado más importante de Prosegur Alarms en el segmento de negocio de alarmas monitoreadas, en tamaño representando por sí solo el 36% del total de sus conexiones en los ocho países de la región en los que está presente la compañía (Portugal, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Argentina, Sudáfrica y Uruguay) en tres continentes: África, América y Europa.